Presentamos tu declaración de la renta por 69,90€

Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil!  Más información

Trade Republic y Hacienda: declarar los intereses de su cuenta

  • Léelo en 4 min
  • 15/07/2024
Declarar intereses de Trade Republic

Trade Republic se ha convertido en una de las opciones de inversión más atractivas del mercado. La razón es simple: la alta rentabilidad que ofrece su cuenta depósito. Comenzó, hace unos años, siendo de un 4% TIN anual, y ahora, con la bajada de los tipos de interés, ha disminuido hasta el 2%, un porcentaje que, por desgracia, sigue siendo muy al interés que ofrecen otros bancos.

No es de extrañar que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) hayan decidido llevar sus ahorros a esta aplicación, generando intereses anuales muy golosos. Pero, ¿hay que declarar los intereses de la cuenta depósito de Trade Republic? ¿Cómo se complementa Trade Republic con Hacienda?

Trade Republic, un broker alemán

En un primer momento, Trade Republic no reportaba los datos fiscales de sus clientes a la Agencia Tributaria española por no tener sede fiscal en nuestro país. Esto hacía fuera responsabilidad del usuario reportar a la Agencia Tributaria los intereses anuales obtenidos con la aplicación en la declaración de la renta: intereses de depósitos, ganancias de acciones o ETFs, pérdidas patrimoniales…

Trade Republic y Hacienda a partir de 2025

A pesar de que Trade Republic es alemana, desde el año 2025 sí cuenta con IBAN español, es decir, que sí reporta tus datos fiscales a Hacienda. Si has creado una cuenta en la aplicación después de este cambio o si has aceptado el cambio de IBAN de tu anterior cuenta, tienes que saber que la Agencia Tributaria tendrá la información de tus movimientos en la app a partir del año 2025.

Lo bueno de esto es que ya no tendrás que preocuparte de cómo declarar los intereses de tu cuenta de Trade Republic ni el resto de operaciones que hayas hecho: se mostrarán automáticamente en tu borrador de la renta.

Pero, ¿y si no? ¿cómo declarar los intereses de Trade Republic?

Declarar los intereses de Trade Republic en Hacienda

Los intereses de tu cuenta Trade Republic se declararán en la declaración de la renta del año siguiente. Es decir, que tendrás que esperar hasta abril del próximo año al que tengas las ganancias para pagar los impuestos correspondientes por los intereses. Ya sabes, los intereses de enero a diciembre los declaras en abril del siguiente año.

Intereses de una cuenta depósito en la renta

Las ganancias por intereses en depósitos son ganancias patrimoniales, por lo que tributan en la base del ahorro en tu renta. Aquí se engloban todas las ganancias o pérdidas derivadas del patrimonio, como venta de acciones, criptomonedas, inmuebles… 

Esta base del IRPF tiene tramos más bajos que los que se aplican a tu sueldo, siendo el porcentaje máximo del 30%.

Tramos de ganancias patrimoniales actualizado para declarar los intereses de Trade Republic

Todo lo que hayas ganado en intereses de Trade Republic lo tendrás que incluir aquí, y tributar con el conjunto de ganancias que tengas. Si solo has cobrado estos intereses mensuales de la cuenta Trade Republic, tendrás que pagar el 19% de impuestos sobre ellos.

¿Cómo añadir los intereses de Trade Republic en la declaración de la renta si Hacienda no los tiene?

El primer paso es iniciar sesión en Renta Web y tramitar el borrador de la renta. Por supuesto, en el borrador automático no aparecerán los intereses de Trade Republic, así que tendrás que añadirlos tú mismo. 

Para hacerlo, selecciona Rendimientos del capital mobiliario y modifica la casilla 027. Verás algo así.

Añade la cantidad de dinero que has ganado con la cuenta de Trade Republic en la casilla Ingresos íntegros y deja las otras dos casillas vacías. Como los ingresos que has tenido durante el año han sido brutos (no te han descontado los impuestos) la casilla de retención debe quedar vacía. Al no tener tampoco ningún gasto deducible, tampoco deberías añadir nada en esa casilla.

Haciendo esto tu borrador se actualizará, añadiendo tus ingresos de Trade Republic y los impuestos correspondientes.

Si por algún casual tu banco extranjero te ha practicado retención…

Tendrás que añadir las retenciones extranjeras en la casilla 588, Impuesto satisfecho en el extranjero. Se te aplicará automáticamente una deducción por doble imposición para que no pagues impuestos dos veces por lo mismo.

¿Es posible que Hacienda me pida justificar estos ingresos de Trade Republic?

Sí, Hacienda puede pedirte que verifiques todos los ingresos, incluidos los intereses ganados en cuentas como Trade Republic. Para hacerlo, simplemente tendrás que descargar el informe fiscal del año correspondiente. 

Accede a tu aplicación, ve a tu perfil y después al apartado Actividad. Desliza hasta enero, y verás que Trade Republic adjunta un documento llamado informe fiscal. En él encontrarás todas las operaciones que has hecho en el año a través de la plataforma, y puedes compartirlo con la Agencia Tributaria si te lo pide.

Y si pasas de Renta Web y de Hacienda, podemos ayudarte 

Te asignamos un asesor de Taxfix que presenta tu renta con toooodo el interés del mundo 😉. Regístrate en nuestro Pack Renta, del resto nos ocupamos nosotros.]

Presenta tu renta con un asesor personal

Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!

Clienta de Taxfix, gestoría online