Tu declaración de la renta con un asesor personal. Fácil y sin errores. Saber más
¿Tienes planes de hacer reformas en casa? Quizá te interese saber que si cumples ciertos requisitos pagarás un tipo reducido de IVA en vez del 21% habitual. En algunos casos, el porcentaje a pagar del impuesto es del 10%. Descubre si puedes aplicarte la rebaja fiscal del IVA en reformas.
Si eres autónomo y trabajas desde casa tienes la posibilidad de deducir una parte del IVA en reformas. Aquí viene la nota importante: solo podrás aplicarte el tipo reducido del 10% si la reforma afecta a la parte de la vivienda donde realizas la actividad laboral. Esto incluye espacios como despachos, consultas, talleres, etc.
¡Ojito! El tipo reducido del 10% de IVA solo se aplica al 33% del espacio que ocupa tu lugar de trabajo. Por ejemplo, si tu despacho ocupa un 15% de la vivienda, puedes deducir un tercio del IVA de las reformas de esa parte.
Acogerse a esta deducción del IVA en reforma de viviendas si eres autónomo no es tan sencillo. Hacienda estudia cada caso de forma individual y en ocasiones deniegan la aplicación del tipo reducido. Es imprescindible acreditar que una parte de tu domicilio se destina a tu trabajo.
¡Buenas noticias! Aunque no tengas que hacer reformas, si trabajas desde casa puedes deducir parte de otros gastos como luz, agua o internet. Eso sí, no podrás deducir todo lo que pagues, la deducción se calcula en base a los metros cuadrados que ocupe el lugar de trabajo.
Cada caso es diferente, pero siempre debes justificar ante la Agencia Tributaria el vínculo de tu actividad con la vivienda y cumplir una serie de imprescindibles:
Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario