Presentamos tu declaración de la renta por 69,90€

Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil!  Más información

Todas las ayudas para la compra de vivienda 2025

  • Léelo en 17 min
  • Guía actualizada el 24/09/2025
Todas las ayudas para comprar vivienda

El precio de una casa es una de las mayores barreras para jóvenes y familias en España. Por eso, existen ayudas para comprar una vivienda y programas públicos que pueden cubrir parte de la entrada o reducir el coste si cumples ciertos requisitos. 

Te explicamos todas las ayudas estatales y autonómicas disponibles para que estés un paso más cerca de conseguir tu futuro hogar. 

Ayudas estatales para la compra de vivienda

Las ayudas estatales para la compra de vivienda son programas financiados por el Gobierno central y están disponibles en todo el país. Suelen facilitar la entrada de la hipoteca o apoyar la compra en municipios pequeños. Tienen los mismos requisitos en todas las comunidades.

Aval ICO para la adquisición de primera vivienda

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece un programa para jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a cargo. El Estado actúa como avalista de hasta el 20% de la hipoteca de tu primera vivienda habitual.

Normalmente, los bancos financian hasta el 80% del valor de la vivienda. El aval ICO permite que ese porcentaje suba y que tu préstamo pueda cubrir hasta el 100% sin un aumento adicional en el tipo de interés. Así se reduce la entrada que necesitas tener ahorrada. La idea es sencilla: si no tienes el ahorro suficiente para cubrir la entrada, el ICO respalda esa parte frente al banco.

Requisitos principales:

  • Tener menos de 35 años o ser familia con hijos menores.
  • Compra de vivienda habitual en España.
  • Cumplir los límites de ingresos que marque la convocatoria: ingresos inferiores a 37.800 € brutos anuales. El límite aumenta 2.520 € brutos al año por cada menor a cargo.

A tener en cuenta:

La solicitud se realiza a las entidades financieras adheridas a esta línea de avales. El plazo para formalizar los préstamos finalizará el 31 de diciembre de 2025, aunque podrá ser ampliado hasta 31 de diciembre de 2027 en función de la demanda.

📌 Más información y listado de bancos en la web oficial del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Ayuda estatal a jóvenes en municipios pequeños (Plan Estatal 2022–2025)

El Plan Estatal de Vivienda 2022–2025 incluye una ayuda para menores de 35 años que compren vivienda en municipios o núcleos de 10.000 habitantes o menos.

La subvención puede alcanzar hasta 10.800 €, con el límite del 20 % del precio de compra. La gestión corresponde a cada comunidad autónoma y las fechas de convocatoria pueden ser diferentes entre comunidades. 

Ayudas autonómicas para la compra de vivienda

Además de los programas estatales, cada comunidad autónoma puede establecer sus propias ayudas a la compra de vivienda. Algunas ofrecen avales públicos, otras dan subvenciones o descuentos en el precio de la vivienda protegida. Cada región fija sus requisitos, plazos y presupuestos.

Ayudas para la compra de vivienda en Madrid

Programa Mi Primera Vivienda

La Comunidad de Madrid ofrece un aval público que permite a los bancos financiar más del 80% del valor de la vivienda, e incluso llegar al 100% en determinados casos. Seguirás pagando intereses de toda la hipoteca, pero el aval facilita que el banco te conceda un préstamo mayor.

Requisitos principales:

  • Tener hasta 40 años. También pueden acceder familias numerosas, monoparentales y quienes acaben de tener o adoptar un hijo, aunque superen esa edad.
  • Que sea tu primera vivienda y que esté en Madrid.
  • El precio de la vivienda debe ser inferior a 390.000 €.
  • Tramitación directa en entidades bancarias que tengan convenio con la Comunidad de Madrid.

📌 Más información en la página oficial de la Comunidad de Madrid.

Ayudas para la compra de vivienda en Andalucía

Programa Garantía Vivienda Andalucía

La Junta de Andalucía respalda el tramo de la hipoteca que supera el 80 % del valor de la vivienda, pudiendo llegar hasta el 100 %. Así, no necesitas tener ahorrada toda la entrada. El aval no tiene comisiones, pero sí pagarás los intereses de todo el préstamo al tipo que te ofrezca el banco.

Para acceder debes tener hasta 40 años, estar empadronado en Andalucía y comprar tu primera vivienda habitual en la comunidad. El precio máximo permitido es de 295.240 €, ampliable a 354.288 € si la vivienda tiene certificado energético A o B. La solicitud se hace directamente en bancos adheridos al programa.

📌 Más información en el portal oficial de la Junta: Garantía Vivienda Andalucía

Ayudas para la compra de vivienda en Cataluña

Préstamo ICF Habitatge Emancipació

Cataluña ofrece los préstecs ICF Habitatge Emancipació para jóvenes que quieran comprar su primera vivienda. Son préstamos a interés 0 % que cubren hasta el 20 % del precio de compra, con un máximo de 50.000 €. Después, debes pedir una hipoteca con alguna de las entidades financieras adheridas para que cubran el resto de la financiación.

La ventaja es que no empiezas a devolverlo hasta acabar de pagar la hipoteca bancaria. A partir de ahí tienes cinco años para devolver el préstamo, sin intereses. El inmueble adquirido queda calificado como vivienda protegida de forma permanente, así se amplía la oferta de vivienda asequible en Cataluña.

Requisitos principales:

  • Tener entre 18 y 35 años en el momento de la solicitud y estar empadronado en Cataluña.
  • Comprar la primera vivienda habitual en Cataluña. Puede ser de obra nueva o de segunda mano, pero no puede estar calificada como vivienda de protección oficial.
  • Los ingresos brutos de la unidad familiar no pueden superar 6,5 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC). 
  • No tener impagos o deudas bancarias, el ICF estudiará tu solvencia.
  • Formalizar la operación a través de entidades financieras adheridas.

📌 Más información en la banca digital del Institut Català de Finances (ICF)

A tener en cuenta:

Primero debes pedir el préstamo a través de la banca digital de ICF. Una vez aprobado, debes contactar a las entidades adheridas al convenio para solicitar la hipoteca. En el caso de que la suma del préstamo y la hipoteca no cubra el 100% del precio de la vivienda, deberás abonar el resto.

Ayudas para la compra de vivienda en la Comunidad Valenciana

Programa de Garantías para la compra de viviendas

La Generalitat cuenta con el programa de garantías del Institut Valencià de Finances (IVF) para la compra de la primera vivienda. Con este aval público, el banco puede financiar hasta el 95% del precio del inmueble. Así se reduce la entrada necesaria y se facilita el acceso a la hipoteca.

Requisitos principales:

  • Tener entre 18 y 45 años.
  • Comprar la primera vivienda habitual en la Comunitat Valenciana. No puedes tener otra propiedad o tener derecho de uso y disfrute de otra vivienda.
  • Solicitar la financiación en entidades colaboradoras.
  • El precio de la vivienda debe ser igual o inferior a 277.000 €.

📌 Más información en la web del Institut Valencià de Finances.

Ayudas para la compra de vivienda en Cantabria

Ayudas a la compra para jóvenes

En Cantabria no hay un programa de avales públicos autonómicos, pero se encuentra abierta la convocatoria de la ayuda estatal para menores de 35 años que compren vivienda en municipios o núcleos de 10.000 habitantes o menos.

La subvención puede alcanzar hasta 10.800 €, con el límite del 20 % del precio de compra

Requisitos principales:

  • Tener 35 años o menos.
  • El precio de la vivienda debe ser igual o inferior a 120.000 €.
  • Tener ingresos anuales iguales o inferiores a 3 veces al Indicador Público de Renta (IPREM), esto es, 25.200 €. Los ingresos pueden ser superiores si se trata de personas con discapacidad.
  • La vivienda adquirida debe ser tu residencia habitual por un mínimo de 5 años.
  • Tener tu domicilio fiscal en Cantabria.
  • Ninguna persona de la unidad de convivencia puede ser propietario de alguna otra vivienda en España, aunque hay algunas excepciones, por ejemplo, que hayas heredado la propiedad.

📌 Más información en la web vivienda de Cantabria.

Todas las ayudas para comprar vivienda

Ayudas para la compra de vivienda en Murcia

Aval Joven

La Región de Murcia ofrece el Aval Joven para tu primera vivienda, gestionado a través del Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF). Este aval permite cubrir hasta el 20 % del préstamo hipotecario.

Requisitos principales:

  • Tener hasta 40 años.
  • Los ingresos de la unidad de convivencia no pueden superar 6,5 veces el IPREM o Indicador Público de Renta. 
  • Comprar la primera vivienda en la Región de Murcia y que sea tu vivienda habitual.
  • Que el precio de la vivienda sea igual o inferior a 220.000 €.
  • Tramitar la operación con bancos adheridos al programa.

📌 Más información en el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia.

Ayudas para la compra de vivienda en Castilla-La Mancha

Plan Estatal de Vivienda 2022-2025

En Castilla-La Mancha no hay un programa de avales públicos autonómicos, aunque se encuentra abierta la convocatoria (hasta el 03/10/2025) del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 para menores de 35 años que compren vivienda en municipios o núcleos de 10.000 habitantes o menos.

La subvención puede alcanzar hasta 10.800 €, con el límite del 20 % del precio de compra

Requisitos principales:

  • Tener 35 años o menos.
  • El precio de la vivienda debe ser igual o inferior a 120.000 €.
  • Tener ingresos anuales iguales o inferiores a 3 veces al Indicador Público de Renta (IPREM), esto es, 25.200 €. Los ingresos pueden ser superiores si se trata de personas con discapacidad.
  • La vivienda adquirida debe ser tu residencia habitual por un mínimo de 5 años y estar localizada en un municipio de menos de 10.000 habitantes de Castilla-La Mancha.

📌 Más información en la web de vivienda de Castilla La-Mancha.

Ayudas para la compra de vivienda en Aragón

Subvención para la adquisición de vivienda protegida en Aragón

Aragón tiene una subvención para comprar vivienda protegida (VPA) de hasta 17.000 €, en función de los ingresos y circunstancias de la unidad familiar que adquiera la vivienda. Plazo abierto hasta el 19/09/2025.

Algunos requisitos son: 

  • Inscripción en el Registro de solicitantes de vivienda protegida.
  • La unidad de convivencia debe tener necesidad de vivienda, o sea, no tener la propiedad o derecho de usufructo de una vivienda adecuada.
  • Empadronarse en un municipio de Aragón.
  • La vivienda adquirida debe ser tu residencia habitual.
  • Tener ingresos superiores a 1,5 veces el IPREM e inferiores a 5,5 veces el IPREM.

📌 Más información en la web de la comunidad de Aragón.

Ayudas para la compra de vivienda en Galicia

Ayudas para la adquisición de vivienda (VI501A)

La Xunta concede ayudas para comprar vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, en cascos históricos o en viviendas protegidas autonómicas. El plazo está abierto hasta el 15/10/2025.

Se establecen distintos requisitos y cuantías de subvenciones diferentes según la modalidad.

Modalidad A:

  • Tener 35 años o menos.
  • No ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España, aunque hay excepciones.
  • Ingresos anuales iguales o inferiores a 3 veces al Indicador Público de Renta (IPREM), esto es, 25.200 €. Los ingresos pueden ser superiores si se trata de personas con discapacidad.
  • Viviendas situadas en municipios de Galicia con una población igual o inferior a 10.000 habitantes.
  • El precio de la vivienda debe ser igual o inferior a 120.000 €.

El importe de la subvención es de hasta 10.800 € por vivienda, con límite del 20% respecto al precio de venta de la vivienda.

Modalidad B:

  • Ingresos anuales de la unidad de convivencia iguales o inferiores 6,5 veces al IPREM.
  • No ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España, aunque hay excepciones.
  • Viviendas situadas en centros históricos.

El importe de la subvención puede llegar hasta los 15.000 € por vivienda, con límite del 20% respecto al precio de venta de la vivienda.

Modalidad C:

  • Adquirir una vivienda de protección autonómica.

El importe de la subvención puede llegar hasta los 20.000 €, con límite del 20% respecto al precio de venta de la vivienda. El importe será mayor o menor en función de si eres mayor o menor de 35 años y del municipio donde se adquiera la propiedad.

📌 Más información en el Instituto Gallego de Vivienda.

Programa de Avales para la adquisición de vivienda (VI402B)

El Instituto Gallego de Vivienda (IGVS) también ofrece un aval que cubre hasta el 20% del precio de adquisición de tu primera vivienda. Está dirigido a jóvenes menores de 36 años, aunque si compras una vivienda protegida autonómica no hay límite de edad. El plazo para presentar la solicitud finaliza el 31/10/2025.

Requisitos principales:

  • Tener menos de 36 años. No se aplica el límite cuando se trate de la adquisición de una vivienda protegida.
  • Estar empadronado en Galicia. Si sois más de una persona, todas ellas deben estar empadronadas en Galicia.
  • Los ingresos deben ser superiores a 2 veces el IPREM e inferiores a 5,5 veces el IPREM. Si es más de una persona, el máximo es de 6,5 veces el IPREM.
  • La vivienda debe situarse en Galicia y destinarse a residencia habitual.
  • El precio de la vivienda no debe ser superior a 260.000 €. Este límite puede bajar hasta los 180.000 según la zona territorial.
  • Tiene que ser tu primera vivienda y no puedes ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España, aunque hay excepciones.

📌 Más información en el Instituto Gallego de Vivienda.

Ayudas para la compra de vivienda en Canarias

Subvención para la adquisición de vivienda por personas jóvenes

Canarias ofrece ayudas para fomentar que los jóvenes puedan comprarse una vivienda. La cuantía puede llegar hasta 11.000 € por vivienda, con límite del 20% del precio de adquisición.

🚨 EL PLAZO DE ESTA AYUDA PARA 2025 FINALIZÓ EL 29/07/2025

Los principales requisitos son:

  • Tener 35 años o menos y residir en Canarias.
  • La unidad de convivencia debe tener unos ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM. El límite aumenta para personas con discapacidad.
  • Tener un préstamos hipotecario para adquirir la vivienda que cubra al menos el 50% del coste.
  • La vivienda adquirida debe ser tu residencia habitual por un mínimo de 5 años.
  • El precio de la vivienda tiene que ser igual o inferior a 170.000 €. Según el territorio o si es familia numerosa el límite asciende a 200.000 €.

📌 Más información en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Ayudas para la compra de vivienda en Extremadura

Programa Aval Joven

La Junta de Extremadura oferta un aval para jóvenes que quieran comprarse su primera vivienda. El Fondo garantizará hasta un 15% del precio de la propiedad. Cubre el tramo de hipoteca por encima del 80% del precio o tasación (el menor), hasta el 95% como máximo.

Algunos requisitos:

  • Ser mayor de edad y no superar los 35 años en la solicitud.
  • Debes ser tu primera vivienda y destinarse a vivienda habitual durante un mínimo de 5 años.
  • La vivienda debe estar en Extremadura.
  • El precio de la vivienda no puede superar los 210.000 €. Este límite puede aumentar en un 20% si la propiedad tiene un grado de calificación energética A o B.

📌 Más información en Programa Aval Joven.

Ayudas para la compra de vivienda en Asturias

Ahora mismo no hay una subvención o avales públicos para comprar vivienda en Asturias. Lo que sí existe es la posibilidad de acceder a Vivienda de Protección Oficial (VPO) en compra. Estas viviendas tienen un precio máximo fijado por la Administración y se adjudican a quienes están inscritos en el registro de demandantes.

📌 Más información en la web oficial del Principado de Asturias y Registro de demandantes de vivienda protegida (REDVIVA).

Ayudas para la compra de vivienda en Castilla y León

Plan de acceso a la vivienda para jóvenes TUYA

La Junta de Castilla y León tiene en marcha el plan TUYA, para que los jóvenes tengan mayor facilidad para comprar su primera casa. Las ventajas son:

  1. Rebaja de un 20% del precio de la vivienda pública rural.
  2. Aval hasta llegar al 97,5% de la hipoteca. La garantía cubre el 17,5% por encima del 80%, o sea, que la entrada para la casa se reduce al 2,5%.

Algunos requisitos son:

  • Tener 35 años o menos.
  • El precio máximo de la vivienda es 240.000 € (sin impuestos).
  • Destinar la vivienda a residencia habitual y que se encuentre en Castilla y León.
  • Tus ingresos no pueden superar 5 veces el IPREM, es decir, no más de 42.000 € al año.

📌 Más información en la web oficial de la Junta de Castilla y León.

Ayudas para la compra de vivienda en La Rioja

Programa REVIVE

El Plan Revive ofrece ayudas a jóvenes que compran vivienda en municipios rurales. La subvención puede cubrir una parte importante del precio, con importes que varían según la localidad:

  • Hasta 40.000 € en municipios con hasta 500 habitantes.
  • Hasta 30.000 € en municipios de entre 501 y 2.000 habitantes.
  • Hasta 20.000 € en municipios de entre 2.000 y 5.000 habitantes.

La convocatoria 2025 está abierta y permite solicitar también apoyo para rehabilitación o autopromoción.

Los requisitos son:

  • Tener 45 años o menos.
  • El precio de la vivienda no puede ser superior a 180.000 €.
  • Tus ingresos no pueden superar 6 veces el IPREM, esto es, 3.600 € al mes.
  • Tiene que ser tu vivienda habitual en una población con menos de 5.000 habitantes.

📌 Más información en la web oficial de La Rioja.

Subvención para la compra de vivienda protegida

Navarra concede ayudas para la compra de vivienda protegida nueva o vivienda protegida usada. En este último caso debes tener menos de 35 años y la propiedad debe estar en una localidad de menos de 5.000 habitantes.

Tus ingresos familiares no pueden superar 3,5 veces el SARA o Suficiencia Adquisitiva por Renta Adecuada. También debes tener en cuenta que se subvenciona hasta un máximo de 90 metros cuadrados útiles.

📌 Más información en la web oficial de Navarra.

Subvención para la compra de vivienda para jóvenes

Esta ayuda se dirige a jóvenes menores de 35 años que quieran comprar una vivienda (libre o protegida) en un municipio de hasta 5.000 habitantes. Si más de una persona compra la vivienda, todos deben ser menos de 35 años y cumplir con los requisitos:

  • Tener 35 años o menos.
  • La vivienda tiene que tener una superficie máxima de 120 metros cuadrados útiles.
  • Estar situada en un municipio que no tiene más de 5.000 habitantes (20.000 si se trata de un municipio no urbano en el que ninguna de sus núcleos supera los 5.000).

📌 Más información en la web oficial de Navarra.

Todas las ayudas para comprar vivienda

Ayudas para la compra de vivienda en Baleares

Hipoteca Jove IBAVI

El Gobierno balear respalda la hipoteca de la primera vivienda con un aval público. Este programa permite que los bancos financien un porcentaje más alto del precio, lo que reduce la entrada que necesitas aportar. Recibirás una garantía de hasta un 20% del valor de la casa, para así poder llegar a cubrir hasta el 100% de la hipoteca.

Los principales requisitos son:

  • Tener hasta 40 años o ser familias numerosas, monoparentales o personas con discapacidad.
  • La vivienda no puede superar los 382.000 €.
  • El conjunto de ingresos de las personas solicitantes no puede superar el límite de 6,5 veces el IPREM.
  • Residir en las Islas Baleares y comprar tu primera vivienda habitual.

📌 Más información en la web del Govern de les Illes Balears.

Ayudas para la compra de vivienda en País Vasco

Ayuda para la adquisición de vivienda libre usada

El Gobierno Vasco ofrece una subvención para la adquisición de vivienda habitual. Generalmente cubre el 5% del valor de tasación de la vivienda (o del precio de compraventa si este es menor). En casos especiales, el porcentaje se eleva al 6%:

  • La vivienda está situada en un Área de Rehabilitación Integrada (ARI).
  • Todos los compradores tienen menos de 35 años. 
  • Para familias numerosas de 5 miembros o más. También se darán 600 € por hijo a partir del tercero (incluido).

La cuantía de la subvención dependerá de tus ingresos:

  • Hasta 21.000 €: subvención máxima de 7.935 €, que puede alcanzar los 9.015 € si la vivienda está en ARI o los compradores son menores de 35 años, y hasta 10.098 € para familias numerosas de 5 miembros o más.
  • Desde 21.001 € hasta 33.000 €: subvención máxima de 3.606 €, que puede alcanzar los 4.329 € si la vivienda está en ARI o los compradores son menores de 35 años y hasta 4.684 € para familias numerosas de 5 miembros o más.

📌 Más información en la web oficial de Euskadi.

Aval Gazteaval

El Gobierno Vasco ha aprobado en 2025 una línea de avales gestionada por el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) para jóvenes necesitan una financiación superior al 80% del valor de su primera vivienda.

Los principales requisitos son:

  • Haber residido en el País Vasco al menos durante 2 años en los últimos 5 años.
  • Tener menos de 40 años.
  • Debe ser tu primera vivienda y destinarse a residencia habitual en el País Vasco.
  • No se propietario de otra vivienda. Hay algunas excepciones, como por ejemplo que la propiedad no cumpla las condiciones mínimas de habitabilidad o que no puedas disponer de ella por causa de separación o divorcio o alguna otra causa ajena.
  • Los ingresos anuales no pueden ser superiores a 50.400 € (una persona) o 86.400 € (dos personas).
  • El precio de la vivienda no puede superar los 340.000 €.

📌 Más información en la web del Instituto Vasco de Finanzas (IVF).

¿Cuánto dinero necesitas para comprar una casa?

Para comprar una casa, hay que tener en cuenta una serie de trámites y gastos que elevarán el coste de la operación.

Lo habitual es que los bancos no financien más del 80 % del precio de la vivienda o valor de tasación (la menor de las cantidades), lo que significa que debes aportar el 20 % restante. Esta sería la famosa entrada de una vivienda, todo lo que no cubra la hipoteca debes pagarlo en el momento de la operación. La entrada podría ser menor, por ejemplo, si te conceden alguna de las ayudas que hemos mencionado anteriormente para que tengas una financiación superior al 80 %.

Además de la entrada, hay otros muchos gastos y factores que debes tener en mente a la hora de comprar una casa: los impuestos, la comunidad autónoma, el tipo de vivienda, los intereses hipotecarios, etc.

Te contamos todos los detalles en esta guía que resuelve la pregunta del millón: ¿cuánto dinero necesitas para comprar una vivienda?

Presenta tu renta con un asesor personal

Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!

Clienta de Taxfix, gestoría online