Agencia Tributaria ¿Cuál es su función?

Explicamos qué es la Agencia Tributaria y acerca de la presentación de la declaración de la renta ¿Necesitas ayuda con ello? En Taxfix te ayudamos y asesoramos.

Regístrate
01.

Por qué es importante.

Como ciudadanos, todos estamos obligados a cumplir con nuestras responsabilidades fiscales. En España, la entidad encargada de administrar y regular el sistema tributario es la Agencia Tributaria. En este artículo, exploraremos qué es la Agencia Tributaria, cómo se lleva a cabo la presentación de declaraciones de impuestos y por qué es importante contar con una empresa de consultoría fiscal para realizar tu declaración de impuestos en España.

02.

¿Qué es la Agencia Tributaria?

La Agencia Tributaria es el organismo público encargado de la gestión, inspección y recaudación de los impuestos en España. Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y asegurar así el correcto funcionamiento del sistema fiscal en el país.

La Agencia Tributaria tiene una amplia gama de responsabilidades y funciones. Entre ellas se encuentran la tramitación y gestión de los impuestos sobre la renta, el patrimonio, el valor añadido (IVA) y otros impuestos especiales. Además, se encarga de la lucha contra el fraude fiscal, la investigación y persecución de delitos fiscales, así como la realización de inspecciones y auditorías para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

03.

Presentación de la declaración ante la Agencia Tributaria

Uno de los momentos clave en el año fiscal es la presentación de la declaración de impuestos. En España, esto se hace a través de la Agencia Tributaria. Los contribuyentes deben presentar sus declaraciones de impuestos de acuerdo con las fechas y requisitos establecidos por la Agencia.

Es importante destacar que presentar una declaración de impuestos precisa y completa es fundamental para evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria. Incluso un pequeño error en la presentación de la declaración puede dar lugar a sanciones y multas. Por lo tanto, contar con una empresa de consultoría fiscal en España es altamente recomendable.

04.

¿Cómo te puede ayudar un asesor fiscal a realizar tu declaración de impuestos?

Las leyes fiscales son complejas y están sujetas a cambios constantes, lo que dificulta el seguimiento de las reglas y regulaciones vigentes. Es por ello que contar con los servicios de una empresa de consultoría fiscal en España puede ser de gran ayuda. En Taxfix, un experto fiscal especializado se encargará de revisar tu declaración de la renta punto por punto para presentar tu declaración sin errores y con el mejor resultado posible.

Una empresa de consultoría fiscal tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para asegurarse de que tu declaración de impuestos se realice de manera precisa y en cumplimiento con las regulaciones aplicables. Pueden ayudarte a identificar todas las deducciones y beneficios fiscales a los que tienes derecho, maximizando así tus ahorros fiscales.

La Agencia Tributaria es el ente encargado de administrar y regular el sistema tributario en España. Presentar correctamente la declaración de impuestos es fundamental para evitar problemas con la Agencia. En este sentido, es muy recomendable contar con un asesor fiscal que te ayude a conseguir el mejor resultado en tu declaración ¿Quieres evitar el estrés de hacer la declaración de la renta tú solo? En Taxfix estaremos encantados de ayudarte ¡Contáctanos! Tendrás un asesor disponible para ti siempre que lo necesites.

¿Empezamos?

¡Tu declaración nunca ha sido tan fácil! Regístrate ya y empieza a ahorrar.

Regístrate
04.

Cómo consultar y modificar la declaración de la renta:

en RentaWeb

Si una vez presentada la declaración de la renta el contribuyente considera que la declaración contiene errores u omisiones en los datos declarados, es posible solicitar la rectificación de la autoliquidación accediendo nuevamente al expediente de Renta y marcando la casilla 127 de solicitud de rectificación. Esta forma de actuar no es intuitiva ni fácil para el contribuyente, debiendo realizar los siguientes trámites:

  • La solicitud de rectificación se realiza para iniciar un procedimiento de rectificación de una autoliquidación por resultar una cantidad a devolver superior a la solicitada o una cantidad a ingresar a la Agencia Tributaria menor. También es posible utilizar esta opción si el contribuyente necesita informar de un dato que no afecta al resultado de la declaración.
  • Por último, si los errores u omisiones en declaraciones ya presentadas han motivado la realización de un ingreso inferior al que legalmente hubiera correspondido o la realización de una devolución superior a la procedente, deben regularizarse mediante la presentación a través de la página de Renta Web de una declaración complementaria a la originalmente presentada.

Cómo hacerlo con Taxfix:

En Taxfix te ayudamos a hacer tu declaración de la renta de manera rápida y sencilla:

Regístrate

01

Realiza el registro, crea tu cuenta de usuario en Taxfix y nuestro servicio se conectará con Hacienda para obtener tus datos fiscales oficiales.

02

Responde a unas preguntas complementarias con nuestro cuestionario para poder recibir un servicio totalmente personalizado.

03

Realiza un pago único y envía la información necesaria.

04

Preparamos tu borrador en 1-2 días y te lo enviamos para hacer una revisión final.

05

Presentamos tu declaración de la renta a Hacienda, fácil y sin errores.

05.

¿Cómo comprobar y revisar la declaración de la renta con Taxfix?

A menudo, se presenta la declaración de la renta y uno se olvida por un tiempo de ella. En los casos en los que toca pagar, depositas el dinero y hasta el año que viene.

Este trámite no suele ser un plato de buen gusto para nadie, pero si el resultado es a devolver, las cosas cambian. Por lo general, las devoluciones se suelen procesar con cierta rapidez, y al llegar el verano la mayor parte de los contribuyentes ya han recibido la transferencia de la Agencia Tributaria.

Cómo hacer la declaracíon de la renta con Taxfix?

En Taxfix, nuestros expertos fiscales se encargan de realizar correctamente tu declaración de la renta, de modo que una vez finalizada la gestión de tu borrador, se te envía el mismo para que lo compruebes.

Antes de enviar tu declaración a Hacienda, tienes la posibilidad de ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos fiscales para resolver cualquier tipo de duda en relación con tu declaración, de tal forma que revisaremos tu declaración cuantas veces sea necesario para tu conformidad.

¿Por qué usar Taxfix
y no Renta Web?

Ventaja
Renta Web
Taxfix

Experiencia online

Lenguaje fácil de entender

Preguntas intuitivas y relevantes

Instrucciones claras y útiles

Sin necesidad de conocimientos fiscales

Revisión realizada por expertos fiscales

Atención personalizada antes, durante y después de la declaración

Aplicación fácil de todas las posibles deducciones

Sincronización de datos entre dispositivos

Precio

O euros

29,99 euros*

*Pago anual

06.

¿Cómo saber si se debe declarar renta?

Tal y como recoge la Agencia Tributaria, las personas que hayan tenido unos ingresos inferiores a los 22.000 euros o 14.000 euros, dependiendo del número de pagadores y la cantidad recibida, no tienen la obligación de presentar la declaración de la renta. En cualquier caso se recomienda consultar el borrador de la renta debido a que dependiendo de cada caso y de cada contribuyente, podría tener un resultado negativo a favor de la persona y en este caso, Hacienda se encontraría en la obligación de abonar tales cantidades de dinero a las personas.

Están obligadas a presentar la declaración de la renta todas aquellas personas residentes en España que hayan ingresado más de 22.000 euros procedentes de un único pagador o 14.000 euros de varios pagadores. En este caso, la suma de los ingresos percibidos por el segundo y el resto de pagadores tienen que superar los 1.500 euros al año.

  1. Quienes hayan percibido rendimientos del trabajo personales, iguales o superiores a 22.000 euros anuales:
    1. Siempre que procedan de un solo pagador.
    2. Cuando existan varios pagadores, siempre que la suma del segundo y posteriores por orden de cuantía no superen en su conjunto la cantidad de 1.500 euros.
    3. Si los únicos rendimientos de trabajo consisten en pensiones de la Seguridad Social y otras prestaciones pasivas.
  2. El límite será de 14.000 euros anuales cuando:
    1. Proceden de más de un pagador, si la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, superan 1.500 euros anuales.
    2. Se hayan percibido pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos (salvo que estas últimas procedan de los padres por decisión judicial).
    3. El pagador no esté obligado a retener (por ejemplo, pensiones procedentes del extranjero).
    4. Se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.
  3. También están obligados a presentar la declaración de la renta, quienes hayan percibido en 2021:
    1. Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.
    2. Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con límite conjunto de 1.000 euros anuales.
07.

Causas y razones para no hacer la declaración de la renta:

Además de las personas cuyas rentas no superen los límites mencionados anteriormente, no tendrán que declarar aquellos trabajadores que obtengan exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que de forma conjunta no superen los 1.000 euros, ni quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros. Sin embargo, aunque no se llegue al mínimo es aconsejable consultar el borrador de la renta, ya que los contribuyentes tienen el derecho a aplicar diferentes deducciones o reducciones y a recibir, si corresponde, una devolución.

De igual manera, están obligadas a declarar todas las personas titulares del Ingreso Mínimo Vital y todas las personas integrantes de la unidad de convivencia con independencia de que cumplan o no los requisitos anteriores.

Por otro lado, todos los autónomos que realizan una actividad económica están obligados por ley a presentar la declaración del IRPF, lleguen o no a los mínimos establecidos o aunque tengan pérdidas.

08.

¿Qué pasa si se está obligado y no se hace la declaración?

Según la normativa tributaria vigente, las infracciones tributarias se clasifican en tres:

  • Leves
  • Graves
  • Muy graves

Las más comunes serían eludir el pago de impuestos, obtener devoluciones indebidas, omitir ingresos tributarios, disfrutar de beneficios fiscales indebidos, o no presentar la declaración de la renta. Para determinar qué tipo de falta ha realizado el contribuyente, la ley tiene en cuenta si la persona ha ocultado datos o si ha utilizado medios de forma fraudulenta.

Asimismo, existen diferentes sanciones en función de la infracción cometida. Esta puede ser no presentar la declaración en plazo sin perjuicio económico para Hacienda, en cuyo caso la infracción podría conllevar una multa de 200 euros. O si no se paga la deuda derivada de la autoliquidación presentada, que dependerá de si finalmente se paga la deuda voluntariamente o previo requerimiento de la Administración tributaria.

09.

Lista de recargos por no presentar a tiempo la declaración:

Si se ha presentado la declaración y ésta sale a pagar, pero el contribuyente no lo hace, Hacienda irá imponiendo una serie de recargos según el tiempo que se tarde en realizar el pago:

  • Si la declaración se presenta voluntariamente Hacienda impondrá un recargo que será un porcentaje igual al 1 por ciento más otro 1 por ciento adicional por cada mes completo de retraso con que se presente la autoliquidación o declaración respecto al término del plazo establecido para la presentación e ingreso. Si la presentación de la autoliquidación o declaración se efectúa una vez transcurridos 12 meses desde el término del plazo establecido para la presentación, el recargo será del 15 por ciento.
  • Si la Administración Tributaria es quien detecta que el contribuyente no ha pagado y no tiene intención de hacerlo, aplicará las sanciones oportunas. Estas pueden ir desde el 50% al 150% de la cantidad a pagar, más los intereses de demora en función de la gravedad de la infracción.

Por tanto, si se ingresa la deuda fuera de plazo pero sin requerimiento previo, en principio, no se imponen sanciones si no recargos por declaración extemporánea.

10

¿Cómo puedo obtener ayuda?

Simplificamos la declaración con una comunicación sencilla y accesible para todos. Nuestros expertos estarán siempre a disposición del cliente/contribuyente, desde que se registran hasta después de presentar la renta con total transparencia y seguridad.

Ayudamos a presentar la declaración de la renta con éxito gracias a nuestro equipo de expertos, que conoce en detalle la ley fiscal y te acompaña en todo el proceso con una atención personalizada y adaptada a cada caso.

Por último, te mantenemos informado/a durante todo el proceso, compartiendo contigo las deducciones y correcciones aplicadas por nuestro equipo de expertos. Además, podrán contactar con nosotros en cualquier momento para aclarar cualquier clase de duda. Visita nuestro centro de ayuda si necesitas más información.

Expertos Taxfix

En manos expertas

Nuestro equipo de expertos fiscales cuenta con años de experiencia ayudando a personas como tú con sus impuestos.