El resultado de la declaración de la renta es muy importante ya que determina el dinero que tendremos que pagar o recibir. Pero, ¿Cómo se interpreta? ¿Y qué significa? Este artículo responderá a estas preguntas.
RegístrateLa declaración de la renta que presentamos todos los años se podría describir como un “ajuste de cuentas” con Hacienda. En la mayoría de casos, durante todo el año, la empresa o entidad para la que trabajamos nos ha retenido una cantidad de nuestra nómina en concepto de IRPF. Pues bien, el objetivo de la declaración es comparar estas retenciones practicadas con la cuota que nos toca pagar según lo que establece la Ley Tributaria, teniendo en cuenta nuestra situación familiar, deducciones aplicables y otras particularidades.
La diferencia entre lo que nos han retenido nuestros pagadores y lo que la Ley nos dice que tendríamos que haber pagado en total durante el año es lo que se conoce como el resultado de la declaración de la renta. Este resultado puede ser positivo o negativo.
Cuando te identificas en Renta Web, la primera cifra de la columna que verás (está resaltada y subrayada) es el resultado de la declaración de la renta. Si dicho importe tiene un símbolo “-” delante, el resultado es negativo, en caso contrario es positivo.
En el caso de que uses Taxfix, nuestro equipo de expertos fiscales revisará tu caso, optimizando tu declaración y solucionando cualquier error que pueda existir. Una vez acabado el proceso, se te notifica del resultado y resolvemos las dudas que te puedan surgir.
Nuestro equipo de expertos fiscales cuenta con años de experiencia ayudando a personas como tú con sus impuestos.
A la hora de interpretar el resultado de la declaración de la renta debes tener en cuenta que las cuantías se muestran desde el punto de vista de la Agencia Tributaria. Esto significa que un resultado negativo, o “a devolver”, conlleva que Hacienda “pierde” dinero a favor del contribuyente. Es decir:
Un resultado positivo o “a ingresar” significa que Hacienda “ganará” dinero con el ingreso que le corresponde hacer al contribuyente. Es decir:
Debes recordar que frecuentemente la Agencia dispone de información incompleta del contribuyente y que no aplica deducciones autonómicas por defecto en tu borrador, por lo que el primer resultado que ves puede no ser correcto. Cuidado, si presentas un borrador con fallos, aunque sea el que te proporcione originalmente Renta Web, se considera que el fallo es tuyo y Hacienda te puede sancionar.
Por esta razón es buena idea ponerse en manos del equipo de expertos fiscales de Taxfix, que te ayudará a hacer tu declaración de la renta de forma fácil y sin errores. El proceso para usar Taxfix en muy sencillo tan solo tendrás que rellenar un formulario para que conozcamos tu situación y nosotros nos encargamos del resto.
En Taxfix te ayudamos a hacer tu declaración de la renta de manera rápida y sencilla: